martes, 31 de mayo de 2011

Amazonas Ecolodges Perú


Se puede llegar a través de un vuelo desde Lima o Cusco hasta Puerto Maldonado. Desde aquí unas camionetas recogen a los viajeros aventureros y los llevan hasta el puerto del río Infierno, donde a bordo de un bote luego de navegar unos 45 minutos se llegada al lugar, y por último una caminata de unos 10 minutos hasta finalmente llegar al alojamiento ecológico dentro de la selva.
Posada Amazonas Lodge es un alojamiento ecológico, compuesto por unas 30 rusticas habitaciones, construido en el territorio de la comunidad nativa de Infierno, un área de 10.000 hectáreas donde habitan unas 130 familias de la etnia Ese-eja,  cerca de la Reserva Nacional de Tambopata, al sudeste de Perú.

Este alojamiento eco-friendly  se ha convertido desde su inauguración en 1.998, en una gran atracción para aquellos turistas que buscan una estancia corta en la selva con la promesa de una auténtica experiencia de eco-turismo.

Ante la ausencia de servicio eléctrico, la iluminación del Posada Amazonas es realizada mediante el uso de velas y lámparas a querosén. Además, durante la noche recomiendan el uso de linternas. Este hotel ecológico tampoco utiliza energía solar, y un generador funciona durante unas cinco horas al día para las necesidades básicas. Y como buen eco-lodge se rige por normas de reciclado de los desechos biodegradables y todo el material de vidrio es reciclado en la ciudad.

En la higiene sólo utilizan jabones, champús y detergentes biodegradables. Asimismo, comprometido con la comunidad local, intenta generar cambios de hábitos en la población local. Un ejemplo de ello es la instrucción que les brindan a las comunidades para que  promuevan la conservación del entorno natural, disminuyan la caza, la pesca y fomenten la preservación de los árboles donde anidan aves en extinción.

sábado, 21 de mayo de 2011

Rupa Wasi. Cusco Peru


Rupa Wasi posee 5 espaciosas y bien iluminadas habitaciones construidas enteramente en madera con una capacidad máxima de 17 personas, lo que permite a nuestros huéspedes descansar en tranquilidad.
Todas nuestras habitaciones cuentan con baño privado y agua caliente las 24 horas.
3 Habitaciones Suite, ubicadas en el Segundo y tercer piso, tienen balcones privados y/o vistas panorámicas de las montañas y las áreas aledañas. Estas habitaciones son ideales para parejas o familias.
2 Habitaciones Standard
, ubicadas en el primer piso y cuentan con patios exteriores. Estas habitaciones son ideales para viajeros independientes y para aquellos que buscan algo más económico.
El Cuzco1 (quechua sureño: Qusqu, Qosqo, pronunciado ), o Cusco (grafía oficial reciente), es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del Departamento del Cuzco y además, está declarado en la constitución peruana como la capital histórica del país.
Antiguamente fue la capital del Imperio inca y una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, como la "Roma de América"; actualmente es el mayor destino turístico en el Perú, con una afluencia anual de cerca de un millón de visitantes anuales en el 2008
Cuenta con una población aproximada de 510 mil habitantes, lo que la ubica entre las ciudades más pobladas del país.

Nicaragua Puerta del cielo Ecologeds


Descubre un paraiso verde laladera de la montaña en la hermosa y soleada nicaragua. hacienda el puerta del cileo Ecolodged Spa, las fronteras de un bosque nacional protegido, llena de colorido flora y fauna
Explorar el medio natural o de aventura caminata a través de los 60 acres de motivos de nuestros adultos exclusivos-Boutique Hotel y disfrutar del ecoturismo de lujo. Situado en el centro, estamos cerca de los centros de Arte y Artesanía de Masaya y Catarina y cerca de Granada, joya histórica y colonial de Nicaragua, y 45 minutos de la costa y el aeropuerto Internacional de ManaguaTodos los paquetes incluyen paquetes turísticos y luna de miel, cursos de inmersión en español y traslados al aeropuerto con aire acondicionado están disponibles. El turismo sostenible y ecoturismo en su mejor

 

viernes, 20 de mayo de 2011

El suministro total de agua es de agua de manantial Daintree originarios de la zona de la cascada de la propiedad. Es natural filtrada a través de roca natural y es bombeada por dio a luz a un tanque de cabecera para el uso de invitados y operación.

Que utilizan productos de limpieza biodegradables. El sistema entero de residuos es un sistema de tratamiento terciario Bi-O-ciclo que permite que el agua reciclada para regar los jardines y la vegetación. Ellos fuente de alimento a nivel local y con especialidades de temporada que ofrece en el menú. El menú está diseñado como una innovadora cocina tropical con un toque de Tucker arbustos nativos. Los ingredientes visto cada vez mayor en la propiedad durante la caminata interpretativa a la cascada se utilizan realmente en el rango de spa producto orgánico y también figuran en la cocina. Lo que es bueno en su cuerpo es bueno en su cuerpo!

Ecolodges Indonesia

Eco Lodges Indonesia ... se complace en presentar, para el viajero ecológico, hoteles de cinco ecosistema único amistoso de alojamiento en Bali, Borneo (Kalimantan), Flores (Komodo, y Kelimutu) y Sumatra. Vive la magia intacta de Indonesia. Caminar con los dragones de Komodo, el paseo sobre los elefantes de Sumatra, en peligro de extinción ver rinocerontes y tigres de Sumatra, se reúnen los orangutanes, gibones, tarseros, monos en la selva selvas de Borneo ... ver magníficas mariposas, pájaros raros y ... de buceo en los arrecifes de coral vírgenes ... meandro de río arriba a través de densa ver los Lagos Kelimutu ... selvas tropicales ... disfrutar de un juego de cricket, un baño en la piscina o simplemente relajarse en un entorno agradable eco. También manejar una pequeña casa de campo, Crawford Lodge, cerca de Jardín Botánico de Bogor (Java). Eco Lodges Indonesia está profundamente comprometido con la conservación de esta rica zona de diversos bio. Un porcentaje de los ingresos va a desarrollar y apoyar una serie de proyectos de conservación.

Visite uno o la totalidad de nuestras Logias para una experiencia verdaderamente memorable y, al hacerlo, contribuirá a la conservación de estos disminuye, los ecosistemas frágiles.


Situada sobre el río Sekonyer en el borde de 'El Parque Nacional de Tanjung Puting, Rimba orangután Eco Lodge ofrece una base desde la cual se puede explorar la exuberante selva tropical que rodea y, posiblemente, ver nueve especies de primates. Este es uno de los puestos restantes en el mundo donde se pueden ver orangutanes en estado salvaje. Ver los orangutanes, monos narigudos, Gibbons Negro-manos, Tarsiers y otras especies de primates en su hábitat natural. Todo el acceso es por barco y la klotoks tradicional de madera meandro aguas arriba a Camp Leakey a través de un denso bosque rico en vida silvestre, incluyendo el martín pescador sorprendente y hermosa, y las mariposas, el peregrino ocasional cocodrilo en el río y al atardecer la magia de cientos de luciérnagas pulsante brillante.


El albergue ecológico "La Estancia" localizado en la parte sur de la Isla del Sol en el Lago Titicaca, fue construido con la idea de combinar la comodidad actual con el estilo tradicional del área y en perfecta armonía con la naturaleza y terrazas agrícolas de origen pre-Inca.
Su principio y gestión promueve el turismo sostenible, cuya operación es fundamentalmente el ecoturismo, turismo cultural y de aventura.
Las operaciones están basadas en La Paz, que tiene todas las facilidades modernas de comunicación e internet, y un equipo profesional para ayudar a satisfacer mejor sus necesidades.


Debido a su rica influencia natural y con el complemento de la cordillera de Los Andes fue la principal fuente de desarrollo de la civilización andina.
 Apoyada también por la mitología, donde sus dos primeros incas Manco Cápac y Mama Ocllo nacen aquí y luego van al Cusco a fundar el imperio incaico.
Muchas tradiciones se mantienen vivas y nos muestran como fue la organización social de esta cultura. Empezando por el uso de las antiguas terrazas agrícolas, que evitan la erosión, incrementando el uso de las laderas y la mejor irrigación. Continuando con la religión, muy relacionada con la naturaleza (sol, luna, tierra, montañas, trueno, lluvia, etc.) y sus efectos, para finalmente ver sus tradiciones sociales como fiestas y ritos con su propia música, vestimenta y modo de vida.
Después de llegar cerca de las ruinas de Pilkokaina, se camina alrededor de una hora hasta llegar al albergue ecológico. La primera parte es bastante corta y con pendiente, para luego continuar suave por la senda de una ladera pasando por la población de Yumani y por coloridas terrazas agrícolas de origen precolombino.

Ecolodges Cabañeros

El parque Nacional  de Cabañeros, situado en Castilla La Mancha, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo,  es en la actualidad uno de los espacios protegidos de mayor relevancia  en la península ibérica. La gran diversidad de especies faunisticas y  botánicas unido a su peculiar geología, hacen de este espacio natural  una joya de gran valor natural, siendo el paraje natural representante  del monte mediterráneo, dentro de la red de parques nacionales.

El paisaje de Cabañeros derivado de la acción del hombre a lo largo de  la historia, ha dado lugar a un peculiar paisaje de extensas rañas de uso anteriormente cerealistico en secano y con ricos pastos estacionales.  Al abrigo de las sierras del chorito y el Macizo del Rocigalgo entre otras formaciones montañosas, completamente cubiertos de bosque y matorral mediterráneos, perfectamente conservados.


Construído recientemente y en pleno desarrollo, el ecolodge de Cabañeros, está catalogado como alojamiento rural singular y ubicado en un bosque húmedo mediterráneo de 15.000 metros. Con robles, encinas y quejigos centenarios, jaras, madroños, manantiales de agua potable, zona infantil, salón para grupos, parking y piscina. El canto de especies de pájaros en primavera y verano, así como los vibrantes sonidos de la berrea y la diversidad de hongos en otoño convierte a este lugar en todo un refugio para el eoturista.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Sachamama Lodge. Peru



Este proyecto de Vida tiene como sueño 8 años pero la construcción se inicio en Enero del 2009, actualmente ya tiene más de 01 año en construcción y sigue mejorando su infraestructura día a día a fin de poder brindar más y mejores servicios para los cual este Ecolodge ha sido construido siendo su objetivo principal : lograr que los amigos que nos visiten tengan Paz, Armonía, respeto a la naturaleza y convivencia diaria con una cultura amazónica cálida y amistosa.

Sachamama Lodge & Expeditions, le ofrece a sus viajeros y sus respectivas familias un experiencia auténtica de la selva Amazonica del Perú. Puede elegir entre una variedad de actividades que incluyen excursiones, visita a comunidades nativas, observación de delfines, pesca, observar aves y aprendizaje práctico sobre la ecología de la Amazonía. Puede explorar la región con guías expertos en selva, ya sea a pie o por agua y pasar tiempo aprendiendo y trabajando con las comunidades las cuales visitamos y actualmente estamos implementados proyectos conjuntos que apoyan las áreas vecinas y al medio ambiente.

Disfrute de las excursiones y actividades preparadas exclusivamente para los amantes a la naturaleza. Descubra la vida silvestre y aprenda juntamente con nosotros sobre las preocupaciones ambientales que nuestra Amazonia tiene.

Andes lodge. Chile




 
El lodge es espacioso, cómodo, moderno y a la vez hogareño. Andes Lodge, con su atmósfera cálida, excelente servicio y mágicos detalles es el mejor lugar para vivir la belleza única del fiordo de Reloncaví y la zona del río Puelo. Ocho habitaciones de primer nivel con baño privado, sistema de calefacción central y una impresionante vista al fiordo lo invitan al silencio, tranquilidad y comodidad del Lodge, construido íntegramente en madera, justo en el lugar donde la cordillera de los Andes se encuentra con el mar, en el estuario de Reloncavi.



Cochamó es un hermoso territorio donde la cordillera de los Andes se une con el mar pacífico formando el primer fiordo de la Patagonia chilena con innumerables Lagos, Ríos, Montañas y Valles que permiten recorrer este extraordinario territorio y realizar maravillosos viajes de pesca.

A solo 120 kilómetros de Puerto Varas frente al Estuario de Reloncaví, primer fiordo de la Patagonia Chilena, la comuna de Cochamó esta situada entre los 41°19’05’’ y 42°11’05’’ de latitud sur y entre los 71°50’ y los 72°41’ de longitud oeste, tiene una superficie de 416.500 hectáreas donde viven 4.363 personas (1 persona por cada 95 has).

Rodeada por 7 Parque Nacionales entre Chile y Argentina, Cochamo es declarado como zona de interés turístico y reserva de la Biosfera por la ONU el 2007, posee 2 pasos fronterizos habilitados todo el año a los cuales solo se puede acceder caminando, cabalgando o en bote. A su vez se puede acceder por la ruta v-69 desde Ensenada y pasando por Ralún, o por caleta Puelche en la ruta 7.

martes, 17 de mayo de 2011

Tacuapi Lodges. Misiones- Argentina


Situado en un área protegida de la selva paranaense, el Tacupi es un hotel ecológico con modernas instalaciones y 5 alegres cabañas. Ofrece diversas actividades, incluyendo excursiones guiadas por la selva a cataratas escondidas. También cuenta con una piscina al aire libre.
Las cabañas del Tacupi Lodge, construidas con madera reciclada y hojas de tabaco, tienen aire acondicionado, decoración y ropa de cama de colores, balcón en las copas de los árboles con vistas al Parque Salta Encantado y zona de estar independiente. Algunas disponen de jacuzzi privado.
El Tucapi Lodge organiza numerosas actividades de entretenimiento que incluyen excursiones en todoterreno a las Cataratas del Iguazú, paseos a caballo o excursiones en bicicleta de montaña a través de la selva.
muy cerca se puede encontrar.
Situada en el extremo nororiental, casi aislada del resto del país, Misiones aparece como un paraíso terrenal, plagado de maravillosos paisajes y refrescado por cristalinos cursos de agua, algunos apacibles y la mayoría imponentes. Ocho regiones diferenciadas por sus terrenos componen esta provincia de suelo color ladrillo y clima subtropical; lo que la convierte en una zona múltiple donde todo es posible y la decisión la 
 toma el gusto propio de cada turista.

Reconocida principalmente por los atractivos de su Región de Las Aguas Grandes, la cual exhibe las majestuosas Cataratas del Iguazú y el fascinante Parque Nacional que las contiene; Misiones permite emocionantes recorridos selváticos, avistajes de innumerables especies de flora y fauna, y aventuradas actividades de riesgo. En el otro extremo, el área que abarcan Posadas -capital provincial- y la Región de Las Misiones Jesuíticas brinda una alternativa turística más tranquila, caracterizada por el circuito de las Ruinas Jesuíticas y museos que recorren la historia misionera.